Fresa Diamantada 880 de Busch

Sólo queda %1
SKU
-

Fresa Diamantada 880 de Busch - Diseñada para trabajar en la superficie de la uña y la piel con granulometría media.

VELOCIDAD MAX.: 85.000 rpm.

DIÁMETRO NOMINAL: 1,4 mm, 1,8 mm, 2,7 mm, según modelo. 

FORMA: Cónica punta redonda.

CORTE: Preciso, adaptable a superficies curvas y planas.



Desde 11,62 €
Description

 

FRESA DIAMANTADA 880 DE BUSCH

La Fresa Diamantada 880 es una herramienta podológica diseñada para alisar y hacer correcciones en uñas y callosidades. Fabricada con material diamantado, garantiza precisión y durabilidad. Disponible en varias formas y tamaños (diámetros nominales: 1,4 mm, 1,8 mm y 2,7 mm), se adapta a diversas necesidades podológicas.

 

INDICACIONES DE USO DE LA FRESA PODOLÓGICA:

  • Alisado de la uña y callosidades.
  • Correcciones de acrílico y gel.
  • Versátil para superficies duras y delicadas, proporcionando un acabado profesional.
     

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

  • MATERIAL: Diamantado.
  • VELOCIDAD MAX.: 85.000 rpm.
  • GRANULOMETRÍA: Media.
  • DIÁMETRO DE GRANO: 90-125 μm.
  • DIÁMETRO NOMINAL:
  • 14.212.1: 1,4 mm.
  • 14.212.2: 1,8 mm.
  • 14.212.3: 2,7 mm.
  • FORMA: Cónica punta redonda.
  • CORTE: Preciso, adaptable a superficies curvas y planas.

 

LIMPIEZA Y CUIDADO 

- Para garantizar una vida útil prolongada y un rendimiento óptimo de las fresas podológicas diamantadas, es imprescindible seguir un protocolo riguroso de limpieza, desinfección,  esterilización y cuidado posterior. A continuación, se describe el proceso completo:

1. Preparación previa a la limpieza:

  • Retire todos los restos visibles adheridos a la fresa después de su uso. Esto incluye partículas de piel, uñas u otros residuos.
  • Utilice un cepillo de cerdas suaves y no metálicas para evitar daños en la superficie diamantada.
  • Es recomendable trabajar en un espacio limpio y bien ventilado.

2. Limpieza:

  • Método manual:
  • Lave la fresa bajo agua corriente tibia (35-40 °C) utilizando un detergente adecuado para instrumental médico.
  • Aplique un cepillo de cerdas suaves para limpiar en profundidad las ranuras y evitar acumulaciones.
  • Método ultrasónico:
  • Sumérjala en un baño ultrasónico con una solución limpiadora específica para herramientas médicas durante un tiempo de 5-10 minutos.
  • Asegúrese de que el equipo ultrasónico esté calibrado y en buen estado.

En ambos métodos, asegúrese de enjuagar completamente el detergente para evitar que queden residuos químicos.

3. Desinfección:

  • Sumerja las fresas en una solución desinfectante compatible con instrumentos diamantados.
  • El tiempo de inmersión debe seguir las recomendaciones del fabricante del desinfectante.
  • Use guantes durante este proceso para evitar la contaminación cruzada.

4. Esterilización:

  • Esterilice las fresas utilizando un autoclave a vapor.
  • Programe el autoclave a una temperatura de 134 °C durante al menos 15 minutos.
  • Verifique periódicamente la eficiencia del autoclave mediante pruebas de control biológico.
  • No utilice métodos de esterilización químicos que puedan deteriorar el recubrimiento diamantado.

5. Secado:

  • Tras la esterilización, asegúrese de que las fresas estén completamente secas antes de almacenarlas.
  • Utilice un paño de microfibra limpio para eliminar cualquier residuo de humedad o permita que se sequen al aire en un entorno estéril.

6. Inspección final:

  • Inspeccione visualmente cada fresa para asegurarse de que no presenta desgaste, daños o acumulaciones de residuos.
  • Deseche aquellas fresas que muestren signos de deterioro, ya que pueden comprometer el resultado del tratamiento.

7. Almacenamiento:

  • Coloque las fresas en un contenedor estéril, preferentemente con compartimentos individuales para evitar el contacto entre herramientas.
  • Almacene en un lugar limpio, seco y protegido de la luz solar directa. Evite ambientes húmedos que puedan favorecer la corrosión.

Este protocolo asegura que las fresas mantengan su funcionalidad, garantizando la seguridad del paciente y la higiene del instrumental médico. Si tienes más preguntas, no dudes en consultarme.

 
ALMACENAMIENTO:

  • Proteger de la luz solar directa.
  • Conservar en un entorno limpio y seco.
¿Necesitas ayuda?